El pasado sábado, 18 de marzo, nos reunimos en “nuestra casa” de Celorio unas 34 personas. Lamentablemente, algunos compañeros no pudieron acercarse y compartir este momento bonito de encuentro, de celebración, de risas, de sentirnos Comunidad. Les echamos mucho de menos…
Con gran alegría, y luego de muchos años, compartieron con nosotros este día varios Amigos de la Comunidad de Valladolid. Todos los vivimos como un regalo y una gran alegría el volver a encontrarnos, el ponernos al día y recordar muchos momentos compartidos.
Comenzamos el día con una sencilla Oración sobre algunos párrafos del Documento Marco de Misión Compartida, para ponernos en sintonía con lo que íbamos a compartir a lo largo de la jornada. A continuación, los 4 delegados a la Asamblea Extraordinaria presentes en el Encuentro: Sonia Abreu (Gijón), Ana Sarmiento (Gijón), Ángel Delgado (A Coruña) y Guillermo Cordero (Valladolid) nos contaron su experiencia como delegados en una Asamblea. No tanto el desarrollo de esta, sino qué mociones, sentimientos, sensaciones les dejaron y qué poso les queda luego de esa participación.
Cada uno con su estilo, con su manera de vivir, de sentir, de expresar, nos fueron “mostrando” qué fue y qué se vivió en la Asamblea. Nos ayudaron a “ver” la Asamblea con otros ojos.

Posteriormente comentamos qué se votó, qué implicaciones tiene la opción que tomamos como Comunidad y a qué nos invita. Todos coincidimos en que la decisión nos pide: “disponibilidad”, dejarse afectar, hacerla nuestra… Compartimos el vídeo de presentación de lo que somos, y creemos en que es una herramienta muy buena y válida para presentarnos a otros. Es una muy buena y efectiva manera de explicar quiénes somos y qué hacemos.
Dedicamos un rato a escuchar de manera orante, todos juntos en la Capilla, la homilía de Seve,sj (nuestro Asistente) del domingo de la Asamblea. Dejamos que sus palabras nos iluminaran para tener un ratito de oración personal y compartir en pequeños grupos lo que nos resonaba, qué nos dejaba. Lo recogido en los grupos se lo enviaremos al Consejo como trabajo de la Coordinadora sobre el Proyecto 179.
Luego de compartir una “suculenta fabada asturiana” (como Dios manda!)presentamos el libro “Los 6 anclajes de la reconciliación”, elaborado por el Equipo de Sociopolítica para la resolución de conflictos. Una herramienta que nos puede ayudar en todos los aspectos de nuestra vida para trabajar en la prevención y en la transformación de los conflictos. Después, disfrutamos de un momento de ocio, risas y sana competición, ya que nos prepararon un “Kahoot” sobre la comunidad del Noroeste.

Celebramos la Eucaristía, presidida por nuestro Asistente Territorial Pedro Luis García Vera,sj que compartió con nosotros su reflexión sobre la Anunciación y el Sí de María, su confianza en Dios y que ese tiene que ser nuestro modelo. Es un sentimiento generalizado de que fue un momento muy bonito de encuentro, de sentirnos Comunidad. Comunidad que camina, que no está quieta y que se dispone a escuchar la voluntad de Dios para “más amarle y seguirle”.
Gracias a todos por este encuentro, por lo vivido, compartido y quedamos para volver a vernos en octubre en el cierre de la celebración de los 40 años de CVX-E.
Tucho Fraga
CVX Noroeste
0 comentarios