Sobre el Congreso de CVX en Italia

Las 24 comunidades locales de CVX Italia celebran anualmente un encuentro nacional, abierto a quien quiera participar. En este marco se incluye la asamblea (donde votan los delegados de cada comunidad). Recibí la invitación para asistir al último encuentro, que  se celebró del 8 al 11 de diciembre de 2022, en Asís. Fueron unos días preciosos.

El hilo conductor del encuentro era la paz y la resolución de conflictos. Escogieron como lema un versículo de los Hechos de los Apóstoles:   “Se levantaron y se pusieron en camino” (Hch 8, 27). Lejos de una visión idealizada, nos comentan los diferentes conflictos presentes en la vida de las primeras comunidades cristianas, la manera que tenían de resolverlos nos puede resultar muy útil hoy en día. La experiencia de las primeras comunidades puede resumirse en cuatro palabras clave: dinamismo (la espiritualidad ignaciana nos llama a la acción), humildad (que implica una escucha atenta al Espíritu), diligencia (dar respuesta en un tiempo oportuno, las decisiones tardías provocan parálisis) y la sencillez (sin grandes discursos, conectando siempre la Palabra de Dios con la persona).

La siguiente charla es sobre la ecología integral. Estamos viviendo en conflicto con la Creación, inmersos en una profunda crisis económica y ecológica. Laudato sii nos llama a  reconstruir nuestra casa común desde una ecología integral.  Los recursos de la Tierra deben ser  utilizados con respeto y  estar al servicio de todos, no de una minoría. La crisis ecológica exige una nueva manera de relacionarnos con la Tierra y los seres humanos, una llamada profunda al cuidado de la casa común. Amar y cuidar la Creación que nos ha sido regalada.

Nos ofrecen distintos talleres donde participar. Voy al de familia. Nos presentan la experiencia de una pareja que viene en comunidad de  familias: cuatro familias compraron conjuntamente una gran casa, donde organizan su vida en común, en equilibrio con momentos de privacidad.  En el grupo compartimos nuestras  diferentes inquietudes en torno a la familia: preparación al matrimonio, los jóvenes comentan las dificultades para participar en las reuniones cuando hay niños pequeños; los mayores, la necesidad de mantener la ilusión en la vida de pareja. Se comenta la necesidad de atender a las parejas homosexuales: las leyes italianas no contemplan el matrimonio entre personas del mismo sexo.   Con muchas limitaciones por el lenguaje, despacito en español, hago una pequeña presentación de nuestras herramientas: Reloj de la Familia, Reloj de la Vida y Cuatro Estaciones. A la vuelta, con ayuda de Mirella, organizamos una pequeña presentación por zoom de las herramientas.

Los jóvenes nos ofrecen sus testimonios en los diferentes campos de trabajo y experiencias de reconciliación. Me conmueve especialmente el testimonio de una joven israelí, militar, como su familia y, por tanto, educada considerando enemigos a los palestinos. Fue a estudiar Sociología en Roma y conoce la realidad de su país desde otro punto de vista. Opta por vivir dos años en comunidad, junto con otra chica palestina: “Ninguna persona debe ser considerada nuestro enemigo”. Oramos y celebramos la eucaristía en Santa María de los Angeles, una gran basílica barroca que envuelve a la pequeña capilla de la Porciuncola, el lugar de conversión para san Francisco. En este marco, varias personas de CVX Italia formularon sus compromisos. También tuvimos una vigilia de oración dedicada a la paz.

Pude tener un par de ratos libres, que aproveché para visitar el casco antiguo a primera hora de la mañana, antes de la avalancha de turistas. Las basílicas estaban vacías, fue un rato espléndido de oración en la tumba de san Francisco y santa Clara.

Fueron unos días muy bonitos, donde me sentí muy bien acogida en la gran familia de la comunidad mundial.

CVX Trento, Malta y Barcelona

Marisol Ortiz

CVX Pere Favre en Barcelona

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *