Conferencia del P. NICOLÁS en ESADE: Misión y universidad ¿Qué futuro queremos?

Es para mi una gran satisfacción estar hoy en ESADE y en Barcelona. Como quizás algunos sabréis, pasé aquí algunos años de mi infancia, antes de ser jesuita. Aprendí el catalán, una lengua que a pesar de los años transcurridos continúo hablando, aunque no la domine totalmente. Fue el comienzo de una vida en la que he sido invitado a sumergirme en diversas culturas: la japonesa ciertamente, y también el conjunto de culturas de Asia Oriental. Estas sucesivas “inmersiones” me han hecho vivir la inmensa riqueza humana de las diversas culturas y me han hecho sentir el deseo de no menospreciar nada y aprender de todos. Como digo, es para mi una gran satisfacción volver a Cataluña, donde empezó este largo itinerario.

Es también una gran satisfacción estar en este lugar, en ESADE. Se dice de los jesuitas que nuestra misión nos lleva a las “fronteras”: a los lugares donde se debate y se trabaja prácticamente por resolver los grandes problemas de la humanidad: salir de la pobreza y progresar en desarrollo humano, organizar la convivencia bajo criterios de solidaridad, justicia y respeto mutuo, buscar prácticamente los valores que humanizan a las personas y a las sociedades.

Pues bien: ESADE es claramente un lugar de frontera: por esto aquí me siento realmente “en casa”. En primer lugar, ESADE es un lugar cada vez más internacional: profesores y alumnos de todo el mundo vienen aquí a enseñar y a aprender superando barreras culturales y sociales. Además, en una sociedad de organizaciones, el Derecho y la Dirección de empresas son decisivos para organizar un mundo más humano. En vuestra investigación y docencia se discuten cuáles son los grandes valores que deberían presidir un desarrollo al servicio del ser humano concreto. Y finalmente, el empeño de ESADEFORUM en ser plataforma de diálogo e influencia pública en temas importantes para la sociedad os sitúa igualmente en una zona de encrucijadas. Estáis, estamos, trabajando en una frontera decisiva.

Sigue leyendo…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *