DESDE el CORAZÓN de la TRAGEDIA

El jesuita español Juanjo Aguado lleva desde el mes de agosto en Goma (República Democrática del Congo) a donde llegó para formar parte de una nueva comunidad del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), que iba a estar encargada de un proyecto de educación, apoyado por la ONG jesuita española Entreculturas. Desde que llegó nos ha estado transmitiendo sus vivencias; las de los últimos días, tras haber tenido que dejar Goma y desplazarse a Gisenyi (Rwanda) por el rebrote del conflicto, son de preocupación por la gente que se ha quedado en la ciudad. Por su interés, os enviamos varios testimonios de este joven sacerdote, al que la gente va conociendo como el “Padiri” (“cura” o “padre” en swahili). No quieren ser sólo testimonios negativos del conflicto; sino también un reflejo de lo positivo del país y de sus gentes, de los proyectos que estaban en marcha y que confían puedan concluirse.

30 de octubre de 2008: “No puedo ocultar que anoche me sentaba en un escalón del patio de la parroquia de Gisenyi (Ruanda) y lloraba por dentro viendo al fondo los destellos de cañones y escuchando las ráfagas de balas. Me sentí como nunca, deshecho y desamparado, como un “shitting” (chabola) de uno de los campos de desplazados…” ¿Consuelo? Al menos, ya sabía que habían evacuado a María (María Presentación López Vivar), la religiosa española de Rubare, en estado grave pero estable, hacia Pretoria (Sudáfrica) y que Lucien (mi asistente de proyecto, congolés) estaba bien y durmiendo en la base de la MONUC (los cascos azules de la ONU en el Congo) en Rutshuru…” (…)

Sigue leyendo…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *