Febrero es el mes más corto del año. En esta región de nuestra querida Amazonía poco a poco se empiezan a reanudar las actividades cotidianas después de un largo tiempo de vacaciones escolares. Se ven las promociones para el inicio de las clases en las pocas calles comerciales de Leticia. Los niños y jóvenes aún están de vacaciones las tres primeras semanas, a partir del 20 de febrero empieza a sentirse de nuevo el movimiento, ya se puede ver en las mañanas a los padres que llevan a sus hijos hasta las puertas de ingreso de las escuelas, algunos niños con uniformes nuevos y otros con uniformes remendados pero bien lavados, algunos niños van alegres por retomar sus clases otros me cuentan que quisieran que las vacaciones fueran más largas porque les gusta mucho estar en casa y jugar con sus amigos.
Y así como Leticia y Tabatinga inician sus clases, yo, junto al equipo pastoral, nos reunimos para planificar el cronograma de visitas a las comunidades rivereñas del Amazonas. Las primeras semanas han sido el tiempo de planificar la metodología del nuevo recorrido que iniciaremos ya con una temática específica que consiste en informar y sensibilizar a las personas de las comunidades indígenas sobre la esclavitud invisible del Siglo XXI que es el Tráfico de personas.
0 comentarios