El cambio climático y la bioenergía centran este año las actividades del Día Mundial de la Alimentación, que involucra a más de 150 países. La FAO celebra cada año el 16 de octubre el aniversario de su fundación en 1945. “El calentamiento global es ya una realidad y las estrategias de adaptación han pasado a ser una cuestión urgente, en especial para los países pobres más vulnerables. Cientos de millones de pequeños campesinos, pescadores y personas que viven de los bosques serán los más afectados por el cambio climático. Es necesario desarrollar con urgencia estrategias de adaptación, sobre todo en los países con menos recursos -donde viven la mayoría de los 920 millones de hambrientos del mundo-, revisando los planes del uso del suelo, los programas de seguridad alimentaria y las políticas pesqueras y forestales para proteger a los pobres del impacto del cambio climático” aseguró el Director General Adjunto de la FAO para Gestión Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alexander Mueller.
Viñeta publicada hoy en El País y enviada por Raquel Gómez
0 comentarios