Encuentro de la CVX en Cataluña

El sábado 17 de junio la CVX en Catalunya celebró su encuentro anual de evaluación. El Consejo Territorial nos convocó a los consejos de las diferentes comunidades CVX en Catalunya, a los delegados de los equipos apostólicos y a los coordinadores de los equipos de líneas emergentes.

Empezamos con una oración de agradecimiento, y a continuación cada equipo hizo una breve presentación de cómo les había ido el curso. Los aspectos más destacados fueron:
– Ganas de recuperar la presencialidad; constatación de una disminución de miembros en las comunidades; envejecimiento por edad de las personas, que en algunas comunidades es más acentuado que en otras, con lo que implica la adaptación a la nueva fase que les toca vivir;
– Cambio de misiones que históricamente estaban consolidadas debido al entorno; nuevas misiones que nacen fruto del discernimiento; celebraciones de Pascua que se han vivido de forma diferente; experiencias positivas de guías externos y dificultades para combinar misión y vida comunitaria

Los equipos apostólicos nos situaron en la labor que han realizado durante todo el curso:

Relaciones mantenidas con el arzobispado de Barcelona y el Obispado de Lleida; actividades de la FOCA (Foro de Organizaciones Católicas); cómo reforzar el papel de la mujer en la Iglesia, con el grupo “Mujeres en diálogo” y qué actividades han llevado a cabo para implicarse; cómo evoluciona la misión de migraciones y el Proyecto apostólico de toda la CVX-CAT del Piso Ca l’Espurna; cómo el equipo de formación ha intentado centrar su labor en las personas y cómo las acompañan; de qué manera se han trabajado las 3 herramientas CVX dedicadas a familia (Reloj de la Familia; Reloj de la Vida y las 4 estaciones) y la mención de la línea Ecología y Casa Común que está emergiendo


Tras un pequeño descanso continuamos con dos temas que se plantearon como un
proceso y sin intención de resolverlo en la propia jornada, para ir discutiendo y valorando entre todos: la economía del Consell Territorial y la acogida de personas nuevas en nuestras CVX.


Respecto al primero, nos mostraron cifras y se comentaron los criterios que
históricamente se habían utilizado para subvencionar las diferentes actividades del Consejo territorial y estatal. El equipo actual quiso consensuar criterios nuevos para ayudar a las comunidades. Todos estuvimos de acuerdo en que el gasto principal son los desplazamientos para las actividades que la CVX realiza en Madrid y se comentan pros y contras de los diferentes formatos de reunión (presencial, virtual y/o mixto). Desde el Consejo CVX-E se recuerdó que están revisando cómo pueden ayudar a las diferentes comunidades.

Sobre la acogida a personas nuevas se explicó la experiencia del Taller de Vida Comunitaria que se está realizando en el Casal Loiola y se comentó la Guía de Buenas Prácticas que se ha revisado desde el equipo de Formación. Se discutió cómo poder organizar el curso de iniciación a la CVX y vivir la experiencia de vida comunitaria a la vez.


Para terminar la sesión se nos comentó por parte de Carles Alonso, invitado al encuentro, la última publicación de CVX que se presentó el fin de semana 1-2 de julio en Madrid. También se nos informó sobre las novedades de la incorporación de Leticia a la Oficina Técnica Apostólica para la Misión y de Tucho a la secretaría-administración de CVX-E.

Por último, se nos explicó el encuentro de la Asamblea Provincial de la Compañía en Loiola. A continuación, tuvimos la comida y, después, celebramos la Eucaristía a la que invitamos a todos los miembros de las diferentes comunidades.

Carles Ribalta

CVX en Catalunya

0 comentarios