¿ES POSIBLE VIVIR la NAVIDAD de OTRA MANERA?

“Detengamos la ‘Hiper-Navidad’, hagamos la paz en la Tierra”. Éste es el lema con el que, por cuarto año consecutivo, 23 asociaciones y movimientos cristianos franceses han unidos sus esfuerzos y medios para que se vivan estas fechas de un modo diferente, abandonando los hábitos consumistas y recuperando el mensaje evangélico. Entre ellas se encuentran l’Action Catholique des Enfants (ACE), l’Action Catholique des Femmes (ACF), l’Aumônerie de l’Enseignement Public (AEP), l’Action Catholique des Milieux Indépendants (ACI), Jeunesse Ouvrière Chrétienne (JOC), Justice et Paix, Mouvement des Cadres Chrétiens (MCC), Mission Populaire Evangélique de France, le Mouvement Eucharistique des Jeunes (MEJ), le Mouvement Rural de Jeunesse Chrétienne (MRJC) o Pax Christi.
Este año, la campaña francesa está dedicada al respeto a la naturaleza, porque las agresiones que se cometan contra ella son, en realidad, contra el ser humano. “El medio ambiente y la paz son indisociables, ya que nuestros métodos de consumo implican un impacto directo en la economía de los países desfavorecidos”, explican los responsables.
Esta preocupación, igual que la solidaridad o el consumo más racional, es común a todos los cristianos, por lo que esta propuesta se puede extrapolar a España. “Hoy por hoy, el espíritu cristiano de la Navidad está muy lejos -pese a lo que nos hacen creer- de las luces de colores y de los centros comerciales. Todos consideramos la Navidad otra cosa. Los cristianos tenemos, por encima de las distintas sensibilidades, muchas cosas en común hacia las que caminar”, reflexiona Eduardo García Vázquez, secretario general de Profesionales Cristianos (Px).

0 comentarios

Enviar un comentario