
El documento se anuncia articulado en al menos cinco capítulos, con una primera parte que recapitula el tema a partir de las encíclicas sociales de los predecesores del Pontífice. El tema central del texto, que ya mereció la atención de Juan Pablo II, ha sido puesto en los últimos tiempos por diversos purpurados como prioritario para la Iglesia del futuro.
En el documento en elaboración -del que parece que Benedicto XVI esté revisando en estos días la introducción y que no debería ser enteramente de su puño y letra, como lo fue en cambio “Spe Salvi”, la encíclica teológica publicada el pasado 30 de noviembre- deberían afrontarse grandes temas como la pobreza, la tutela del medio ambiente, el acceso a los recursos, la globalización, las diferencias entre ricos y pobres, y entre norte y sur del planeta.
0 comentarios