
La malaria representa una amenaza para casi el 40% de la población mundial. La mayoría de los casos y de los fallecimientos ocurren en el África subsahariana, donde muere un niño de menos de 5 años cada 30 segundos. Con motivo de la primera Jornada Mundial contra la Malaria, celebrada el 25 de abril de 2008, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció el lanzamiento de una campaña informativa para reforzar el objetivo de vencer a la enfermedad en el continente africano antes del final de 2010. Entre las herramientas para lograrlo, puso de manifiesto la importancia de mejorar la formación de personal médico en los países afectados e impulsar la investigación.
Las cuatro instituciones galardonadas cuentan, entre sus objetivos estratégicos, con la investigación biomédica, la capacitación del personal local, la atención sanitaria y el refuerzo institucional, como herramientas para romper la relación entre enfermedad y pobreza, contribuyendo al desarrollo de la salud pública nacional e internacional.
Es un motivo para la esperanza. Os invito también a leer un artículo publicado en EL PAIS el lunes 16 de junio…
PALOMA ESCUDERO
Niños africanos: sí hay solución
(Paloma Escudero es directora ejecutiva de Unicef Comité Español.)
Siempre que se habla de África en términos estadísticos, se produce una profusión de datos y balances enfocados en la multitud de problemas que…
Un abrazo
Adelaida