Se esta constituyendo la “Fundació Cova St. Ignasi – Manresa“.
Hace casi quinientos años de la estancia de Ignacio de Loyola en Manresa (1.522-23). LLegó bajando de Montserrat donde había simbolizado el cambio de vida, deshaciéndose del honor del vestidos nobiliarios y de las agresividades que simbolizaba la espada, en una vigilia ante la Virgen.
Su estancia en Manresa resultó una época fundante. Ahí cuajó su radical transformación y aprendió la sabiduría. En su vejez confesaba que en todo el transcurso de su vida no le parecía haber alcanzado tanto como en los días de Manresa, y en concreto en la “Ilustración del Cardener”, culminación de su experiencia interior.
Desde entonces Manresa se convierte en cuna mundial de las espiritualidades ignacianas y de toda la obra intelectual, social, pedagógica, etc., que nacen de ella.
En 1603 se cerró la Coveta donde se retiraba a orar. A partir de entonces, en este lugar se han ido edificando y renovando los espacios del Santuario y de la Casa de Espiritualidad y es continua la afluencia de personas que peregrinan, de todo el mundo, para encontrarse con este lugar fundante o para realizar la experiencia de Silencio y Interioridad en la escuela de Ignacio.
En el horizonte del 2022 (500 años de la estancia de Ignacio en Manresa) la Fundación quier
– potenciar la atracción que Manresa ha tenido a lo largo de medio milenio, dando apoyo a las actividades que
promueve el Santuario y la Casa de Espiritualidad (ver www.covamanresa.cat) y haciendo de estos un centro
de espiritualidad ignaciana internacional
– promover la adecuación y conservación de los edificios históricos, por su valor patrimonial y para que
sigan posibilitando sus fines fundacionales.
– buscar recursos, nacionales e internacionales, para llevar a cabo estos objetivos.
Se busca un Director / a para la Fundación
Se valorará:
1. Formación y requisitos específicos
Titulación superior
Formación y conocimientos en los ámbitos de la planificación estratégica, de la gestión de proyectos, de la
gestión económica y de empresas, y de la captación de recursos Experiencia en la búsqueda de patrocinios
Experiencia profesional de más de 5 años en responsabilidades similares a las descritas
Dominio del catalán, español e inglés a nivel oral y escrito
Dominio de herramientas ofimáticas e internet
Conocimiento y vínculos con el mundo ignaciano y su entorno
2. Habilidades y competencias
Capacidad de liderazgo y de gestión de proyectos
Capacidad de autonomía y proactividad en el impulso de los objetivos de la fundación
Iniciativa emprendedora y capacidad relacional
Orientación al logro de objetivos
Capacidad de negociación y toma de decisiones
Habilidad para a las relaciones interpersonales y la comunicación verbal y escrita
Capacidad de guiar la propia vida según unos principios y valores en sintonía con los que significa la
Cueva de S.Ignacio.
Interesados: enviar carta de autopresentación y currículum vitae a: seleccio@covamanresa.cat Se valorará recibir también cartas de recomendación, y un escrito de motivación, valoración y planteamiento general del proyecto “Fundación Cueva de S. Ignacio – Manresa “.
Leer en catalán.
0 comentarios