Orígenes del Manifiesto sobre Diversidad de CVX-E

El Espíritu habla en la realidad encarnada. Así lo ha hecho en este camino que nos ha llevado a hacer pública nuestra realidad de diversidad.

Nuestras intuiciones e inquietudes iniciales fueron tomando forma cuando nos encontramos con experiencias de una Iglesia inclusiva real. Ponernos a la escucha de las experiencias, a veces de gozo y otras de dolor, de quienes se habían agrupado en Ichthys y en Crismhom nos ayudó a abrir nuestros ojos, a preparar nuestro corazón y a descubrir una llamada del Espíritu que estaba tocando en nuestra puerta.

No sólo eso, nos encontramos con la iniciativa de PADIS en Chile, donde la CVX se había puesto también en el camino del encuentro, de la acogida, de una manera realmente atrevida. Fue la confirmación. Aquí están sus testimonios, con ellos algo empezó a brotar:

En primer lugar escucharemos a Carmen Luz. En Chile, en 2009, nació la Pastoral de la Diversidad vinculada con CVX, ella es testigo excepcional de este proceso y una fuente de inspiración para todos nosotros.

A continuación escucharemos el testimonio de Raquel y Antonio que nos explican qué ha supuesto la CVX para Ichthys, con los que por mediación de dos jesuitas chilenos implicados en PADIS+, en el 2014 nos descubrimos mutuamente.

Y por último, destacar que la labor de CVX en el campo de la diversidad fue reconocida en el 2018 por Crismhom, cristianos homosexuales de Madrid, que nos otorgaron su premio Arcoíris. Alberto y Enzo nos comentan cómo fue ese momento.

0 comentarios