
El pasado domingo celebramos la Jornada Mundial de las Migraciones y nuestro equipo apostólico nos invitaba a leer un artículo de Cristianismo y Justicia titulado “Vidas itinerantes”. Aquí lo tenéis. Bájatelo y reflexiona.

En Melilla no se recuerda una situación tan crítica desde hace una década, cuando lo habitual era que los menores acogidos superaran los dos centenares. Sin embargo, desde que en 2004 se inauguraron los nuevos módulos, nunca se había excedido esa simbólica barrera que, una vez rebasada el pasado fin de semana, ha provocado que la Ciudad Autónoma dé la voz de alarma al Gobierno central, desde donde «no se ha aportado ninguna solución» en esta legislatura.
Gracias, compañeros, por “colgar” en el blog “Vidas itinerantes”. Ojalá que nos ayude a vivir en libertad, y no atados a las cosas del mundo. Ojalá que nos ayude a mirar esas vidas con la mirada amorosa de Dios.
Gracias por ayudarnos al Equipo de Migraciones a acercar esa triste y dura realidad, con ese goteo constante de noticias menudas en las esquinas de los periódicos sobre chavales que pierden la vida en las aguas del Estrecho o malviven en centros de “acogida”(???).
Un abrazo y la certeza de que entre todos podemos hacer un poco más humana la realidad
Adelaida
CVX Donosti
Equipo de Migraciones