Aunque estas líneas quisieron ser escritas, hace un tiempo atrás, es ahora el momento en que ven la luz.
Cómo ya sabemos, el día 25 de marzo, celebración de la Encarnación del Señor, es una fecha especialmente señalada para las comunidades cristianas (CVX) , es su día mundial.
En este contexto, CVX Canarias ha querido resaltar la importancia de estas fechas, dedicando de un modo especial el domingo 26 de marzo, para compartir en comunidad, dando gracias al Padre, al Hijo y a la Santa Ruah, el gran regalo que han dado a la iglesia con nuestro carisma, desde la riqueza de la espiritualidad ignaciana.

Fue un día muy bonito, en el cual nos juntamos como comunidad, para meditar y compartir sobre la realidad de CVX, de su trayectoria en España y en Canarias, echando la vista atrás, con corazón agradecido por el camino recorrido, pero también mirando hacia adelante, recordando nuestra esencia, lo que somos; en la iglesia, para la iglesia y la sociedad de hoy.
Se hizo un breve repaso de personas y momentos importantes del proceso de CVx Canarias.
Por supuesto, participamos de la Eucaristía y, con mucho gozo, ofrecimos al Señor la acción de gracias y a la vez el compromiso de seis nuevos hermanos (Matere, José Carlos, Nélida, Eduardo y Kike) quienes después del proceso de acogida, quisieron dar un Sí a Dios en sus vidas, ante la llamada a unirse al Proyecto de CVX; fue una celebración muy emotiva, que nos dejó ver cómo Dios sigue actuando en el mundo, sigue llamando a cada uno por su nombre, para invitarle a caminar con Él, para llevar esperanza, fe y caridad a nuestros ambientes.
Majo
CVX en Gran Canaria

Después de compartir el almuerzo, la jornada se dio por concluida.

A continuación, compartimos el texto de Compromiso de los Nuevos hermanos:
NUESTRO COMPROMISO CVX
Entrada. Con amor eterno. Ain Karem.
“El Señor ha estado grande con nosotros y estamos muy alegres”.
Querida comunidad de CVX Canarias:
En este día en que recordamos que el arcángel Gabriel fue enviado a Nazareth, para anunciar a una humilde mujer, su elección para acoger en su seno al Emmanuel, Dios con nosotros, con alegría celebramos el Sí generoso de María, el cual hizo posible la salvación de todos los hombres y mujeres de cualquier tiempo y lugar.
También en ambiente festivo por el día mundial de CVx y el 40º aniversario de CVx España, nosotrxs: Miryam, Eduardo, Nélida, José Carlos (quien por circunstancias personales no ha podido asistir, pero lo está vivamente) , Matere y Luis Enrique, estamos de acuerdo en que nos ha sorprendido gratamente el proceso de acogida, desde el primer instante hemos descubierto una realidad nueva para nosotrxs, muy acogedora y totalmente inclusiva, un espacio de libertad, sinceridad, intimidad con Dios y con los hermanxs y, hemos podido avanzar, afianzando los lazos fraternos, nos hemos hecho familia, hemos aprendido juntos, nos hemos hecho cargo de la realidad del hermano, para acogerlo totalmente, hemos celebrado nuestras alegrías y también acompañado en nuestras penas, en definitiva, hemos vivido este año, lleno de amor y evangelio.
Estamos aquí, porque tenemos un anuncio que hacer a esta, nuestra comunidad.
Lo hacemos por medio de unos gestos y símbolos, en tres momentos.
(Cada uno recibe una pequeña alforja (contiene una cucharita de madera, un bulbo de gladiolo) y una velita con su nombre.
Primer momento. La vida.
Estas cucharitas simbolizan lo concreto de cada una de nuestras vidas: lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos, (se colocan en una bandeja) las presentamos como ofrenda ante el altar, para unirnos al misterio de Cristo (como esa gota de agua) y así como Él se ofrece por toda la humanidad, también lo queremos hacer nosotros, al estilo de CVx.
-Segundo momento. La Luz.
En este momento Tere, (quien acompañaba a una de nosotrxs al inicio del proceso), Begoña, (quien acompañó este año de Acogida), Mariluz y Ombretta, (representando a las personas que nos invitaron a caminar en CVx), como en aquel primer momento y durante toda la acogida, nos ofrecen la realidad eclesial de las Comunidades de Vida Cristiana, simbolizada en esta luz.
Con este gesto, manifestamos nuestro agradecimiento, pues nos hemos sentido plenamente acogidos en la comunidad, y ahora también, unidos a la misión de CVx y enviados al mundo, desde nuestra realidad cotidiana.
(aún encendidas, las colocaremos en el altar).
Tercer momento. La misión.
En la pequeña alforja, tenemos un bulbo de gladiolo, simboliza todo lo que hemos recibido en el proceso de Acogida de CVx, tanto de nuestra querida Begoña como Guía, de Tere y de la comunidad en general, es lo que el Señor como sembrador, por medio de vosotrxs, comunidad de CVx Canarias, ha querido darnos como regalo, un regalo que estamos seguros producirá mucha belleza y por supuesto, fructificará en nuestra vida cristiana.
Expresamos libre, consciente y alegremente delante de vosotrxs, nuestro deseo de ser parte de esta comunidad de CVX Canarias, de unirnos a la vida de la comunidad, de CVx España y de la iglesia universal, aceptando la llamada a estar con Jesús, estamos dispuestos a dar testimonio de Cristo, donde nos encontremos, desde nuestras posibilidades, con nuestros talentos y también nuestras deficiencias humanas.
Como María, queremos cantar: El Señor hizo en mí maravillas, Santo es su nombre, deseamos que siga actuando en nosotrxs y en el mundo por medio nuestro, por esto, decimos SÍ a la llamada que Dios nos hace, la que deseamos vivir en esta comunidad de CVx Canarias.
Gracias.

0 comentarios