En el Día Internacional del migrante

Hoy celebramos el Día internacional del migrante. Y muy acertadamente, este año se hace énfasis en la seguridad y los derechos humanos en el proceso migratorio: “Por el bien de todos, gestión humana y ordenada de la migración”. Desde CVX, lo nuestro es acompañar. Acompañar en la reivindicación de estos derechos, en la urgencia de la regularización, en la acogida, en la defensa, y en el apoyo para la integración. Porque para nosotras y nosotros es una cuestión de FRATERNIDAD. Tan sencillo como eso.


Este es el testimonio de encuentro y acompañamiento mutuo de Àfrica y Lida.

ACOMPAÑAMIENTO


Se llama Lida, tiene 25 años y ya ha vivido antes de aquí en Siria y en Estambul en casas de familiares. En Madrid estuvo cuatro meses y en Manresa lleva cinco. En Afganistán, su país al que añora y del que salió por piernas, hacía de abogada criminalista y tenía un buen trabajo.


Tiene dos hermanos ingenieros informáticos formados en la India. Su padre trabajaba por diferentes países en información y telecomunicaciones. Su madre hace artículos manuales como pulseras y cinturones y en Madrid se sacó un dinerito, que trataremos de que aquí también pueda hacer. Son una obra de arte tejida.


Lida es muy amable y cariñosa.
Dice que soy su amiga. Ahora intentaremos abrir el círculo de personas para que conozca a gente de su edad. Nos comunicamos por google traductor; todo un hándicap que nos hace reír mutuamente. Hacemos charlas gastronómicas: me explica lo delicioso de la comida afgana. Muchos platos. Es diferente al turco y también le gusta muchísimo el té.


Hace poquísimo que nos conocemos, sólo tres veces nos hemos encontrado, pero ya tenemos todo un programa de cada encuentro. Su prioridad sería trabajar de algo, que no hubiera que hablar demasiado. Aunque avanza a paso de gigante al aprender el español.


No quiero ponerme metas solo estar. Basta. Se hace querer.


Àfrica

1 Comentario

  1. ISABEL ROIG GRAU

    Àfrica, esta es tu identidad que enaltece tus valores. Unir culturas y acoger personas en un acto de fraternidad y fortalecer la contribución de los migrantes en beneficio de todos.
    No cambies!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *