«Estamos llamados a superar fronteras en busca de uno de los grandes retos de hoy: la reconciliación. En esto, el ejemplo de san Ignacio puede servirnos de guía». Este es uno de los recordatorios que ha lanzado el vicepresidente ejecutivo de Entreculturas, Daniel Villanueva, SJ, este viernes, 30 de agosto, en el Encuentro Mundial de Jóvenes de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), que se desarrolla virtualmente con el lema Embrace the world in and ignatian way.
En una ponencia sobre la necesidad de tejer redes para así construir el Reino de Dios, ha afirmado que «como Iglesia, tenemos una vocación de abrazar la realidad desde todas las perspectivas posibles», y ha valorado que los ignacianos configuran un «cuerpo apostólico diverso que ya está funcionando en red y que puede encaminarnos a una conversión capaz de conseguir cosas que hasta ahora eran casi inimaginables».
En este sentido, ha querido resaltar varios ejemplos de campos en los que hoy se trabaja más y mejor gracias a las redes, como la red de escuelas jesuitas, Magis, Ecojesuit, el Servicio Jesuita a Migrantes, o el trabajo que se hace con personas refugiadas y las universidades.
El dirigente de la ONGD jesuita ha acabado lanzando una pregunta a los más de 130 jóvenes de una cincuentena de países: «¿Qué parte de todo este proceso puede tocarte a ti para crecer, más allá de lo que puedas haberlo hecho ya por ti mismo?».
Durante esta segunda jornada del encuentro también ha participado en vídeo la superiora de la provincia de Virgen de Guadalupe de las Misioneras Claretianas, Ondina Cortés. «La vida no es solo lo que te pasa, sino lo que haces con lo que te pasa. Quería transformar mi experiencia en algo útil. Quiero que esté al servicio del proyecto de Dios, el Reino de Dios», ha planteado.
Al igual que en el primer día, se ha proyectado un vídeo de un lugar vinculado a san Ignacio –la casa familiar, en este caso–, se ha continuado perfilando el denominado CLC Young Code y se ha han podido conocer testimonios de distintos miembros de CVX en el mundo, como el de la doctora Blanca Gracia, que ha narrado su experiencia en primera línea de la lucha contra la pandemia.
El Encuentro Mundial de Jóvenes de CVX concluirá este sábado, 31 de julio, fiesta de san Ignacio de Loyola, con un intenso programa que incluye intervenciones del padre general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, SJ; el presidente de CVX España, Eduardo Escobés, y José María Rodríguez Olaizola, SJ.
Para más información, pueden seguirse los perfiles de de Misión Joven en Twitter, Instagram y Facebook, así como el canal de CVX España en YouTube.
0 comentarios